El Broadway tiene una historia ligada a la cultura de Rosario.
Comenzó sus actividades bajo el nombre de "Gran Cine y Variété La Bolsa" en
1927, siendo en ese momento la sala con mayor capacidad de la ciudad.
En 1929, actuó Josephine Baker, la artista norteamericana que había
conquistado al viejo continente con la sensualidad de su arte.
Entre los talentos argentinos que pasaron por el teatro se cuenta carlos
Gardel. El "Zorzal Criollo" actuó en 1933, cuando la sala se llamaba
Broadway, al igual que Libertad Lamarque y otras figuras del tango.
Las grandes películas de la historia del cine también estuvieron en la
sala, desde el cine francés en los años cuarenta hasta las grandes comedias
de Hollywood.
Hoy, totalmente renovado, el Teatro Broadway, con capacidad para 2000
espectadores, vuelve a ser la sala más importante y de mayor capacidad de
la ciudad de Rosario.
Un ámbito ideal para teatro, música, ballet y eventos multidisciplinarios,
con un emplazamiento privilegiado, ya que se encuentra en el corazón del
centro comercial.
Rejuvenecido y resplandeciente como en sus mejores noches de gala, la sala
mayor de la ciudad (recuperada para los rosarinos por la Sociedad de Amigos
del Teatro Broadway) reabrió sus puertas el 7 de noviembre de 2002 y su
escenario a la consideración de una sociedad que, reconocida como de
estirpe cultural, supo reconocer con su apoyo el esfuerzo que se debió
realizar para poner en marcha un espacio inigualable para la difusión de la
cultura local, regional, nacional e internacional.