Argentina tiene un sistema económico de mecado libre.
Tiene uno de los índices de inflación más baja del mundo.
Goza de un sistema político democrático.
Debido al reciente programa de privatizaciones, el Estado tiene un rolmuy limitado en la economía.
El Foro Económico Mundial, en 1994 calificó a La Argentina como el paismás abierto y menos proteccionista del mundo.
El dinero es convertible a dólares americanos y existe totallibertad para mover el capital que entre o salga del país.
La convertibilidad, es un sistema de cambio fijo de 1 peso = 1 dólary puede ser modificado solamente mediante una ley votada por el Congreso.
No existen controles de cambio.
La solvencia del Estado asegura el valor de la moneda.
El sistema bimonetario, permite que los depósitos bancarios,pagos y contratos puedan ser librados en dólares.
El MERCOSUR, es la apuesta político-económica más fuerte que existeen América del Sur.
Los inversores no necesitan ninguna aprobación previa, y tienen total libertadpara repatriar la totalidad de su capital y sus ganancias en cualquier momento.
Las empresas locales y extranjeras son tratadas con igualdad.
Muchas empresas extranjeras ya han participado de las privatizaciones realizadas.
El actual Ministro de Economía de la Nación Argentina, es el Dr. Domingo Cavallo.
Para obtener más información haga click aquí. |